miércoles, 23 de diciembre de 2015

LECTURA DE UN POTENCIOMETRO CON ARDUINO

¿QUÉ ES UN POTENCIÓMETRO?

Un potenciómetro es un dispositivo que permite variar su resistencia de forma manual, entre un valor mínimo Rmin, (normalmente 0 ohminos) y un valor máximo Rmax. Valores habituales de Rmax son 5k, 10k o 20k ohmios.
Internamente un potenciómetro está constituido por un contacto móvil que se desplaza a lo largo de una pista resistiva. De esta forma, al mover el potenciómetro movemos el contacto a lo largo de la pista, y variando la longitud del tramo de pista con el que estamos en contacto, y por tanto variando su resistencia.
Normalmente un potenciómetro tiene tres terminales. Los dos extremos están unidos a ambos lados de la pista, por lo que siempre registrarán la resistencia máximo Rmax. El terminal restante corresponde con el contacto móvil. Este terminal varia su resistencia respecto a los otros dos terminales a medida que accionamos el potenciómetro, siendo la suma de la resistencia a los otros terminales igual a Rmax.


MONTAJE

El montaje necesario se muestra en la siguiente imagen
arduino-potenciometro-montaje

CÓDIGO

No hay comentarios:

Publicar un comentario